AZULEJOS RECTIFICADOS VS NO RECTIFICADOS: ¿CUÁL ELEGIR PARA TU PROYECTO?
Diferencias clave entre azulejos rectificados y no rectificados
Al comparar los azulejos rectificados con los no rectificados, se destacan diferencias notables en los bordes y esquinas, la apariencia y el precio. Sin embargo, es necesario destacar que la diferencia más relevante es el acabado de los bordes y el proceso de fabricación.
BORDES Y ESQUINAS
Los azulejos rectificados experimentan un corte posterior a su cocción, mediante un proceso de rectificación que resulta en bordes precisos y ángulos rectos. En cambio, los no rectificados no pasan por ese proceso de corte, por lo que pueden tener variaciones en el tamaño y en los bordes, dando lugar a un aspecto más auténtico.
TAMAÑO, APARIENCIA E INSTALACIÓN
Los azulejos rectificados, gracias a su precisión en el corte, ofrecen una apariencia más uniforme y moderna. Un ejemplo muy visual son los azulejos modernos de gran tamaño.
En contraste, los no rectificados pueden presentar ligeras variaciones de tamaño y forma. En este tipo de revestimiento se suelen usar juntas más anchas para compensar las diferencias. Un ejemplo claro son los azulejos imitación hidráulicos, muy frecuentes en baños y cocinas.
PRECIO
Debido al proceso de fabricación más extenso, los azulejos rectificados tienden a ser más caros que los no rectificados.