-
MenúRegreso
-
AZULEJOS
-
-
Enlaces de Interés
-
-
-
-
-
-
OTRAS CATEGORÍAS
-
-
-
Enlace Liquidacion
-
-
-
MenúRegreso
-
OTROS MATERIALES
-
-
MenúRegreso
-
Instalación y mantenimiento
-
-
MenúRegreso
- Recomendaciones
-
MenúRegreso
- PROFESIONALES
-
MenúRegreso
- Contacto
-
MenúRegreso
-
REDES SOCIALES
-
-
REDES SOCIALES
-
-
-
MenúRegreso
-
AZULEJOS
-
-
Enlaces de Interés
-
-
-
-
-
-
OTRAS CATEGORÍAS
-
-
-
Enlace Liquidacion
-
-
-
MenúRegreso
-
OTROS MATERIALES
-
-
MenúRegreso
-
Instalación y mantenimiento
-
-
MenúRegreso
- Recomendaciones
-
MenúRegreso
- PROFESIONALES
-
MenúRegreso
- Contacto
-
MenúRegreso
-
REDES SOCIALES
-
-
REDES SOCIALES
-
-
El gres porcelánico es un material muy agradecido ya que es muy sencillo de mantener y limpiar.
Recomendamos para su limpieza el uso de una mopa impregnada de agua caliente y detergente neutro normal, de supermercado por ejemplo. En nuestra selección de productos podrá encontrar este detergente neutro de alto poder limpiador.
Si las manchas que queremos limpiar son difíciles sugerimos el uso de detergentes específicos disueltos en agua y dejándolos actuar el tiempo que marque en dicho producto.
Hay dos tipos de productos que se deben usar según la naturaleza de la mancha:
- Producto ácido. Para quitar manchas de roce de objetos como el hierro, el aluminio o el níquel, depósitos de cal o manchas de herrumbre.
- Detergente alcalino: Para eliminar suciedad creada por grasas animales o vegetales, manchas de las suelas de goma o tacones, aceites, colorantes alimentarios, betún para los zapatos; o las más comunes manchas de cerveza, vino y café.
Es recomendable antes de intentar eliminar una mancha con agentes agresivos comprobar su efecto sobre las superficies del revestimiento / pavimento y el material rejuntado, en una zona acotada no visible para prevenir degradaciones o cambios significativos sobre la superficies de la baldosa.
¿Cómo aplicar productos de limpieza específicos para manchas difíciles?
1º - Impregna la superficie a limpiar con agua limpia. Esto prevendrá que el material de rejuntado absorba los agentes químicos utilizados. Del mismo modo conviene después del tratamiento aclarar la superficie, para así eliminar cualquier residuo químico que allá podido quedar.
2º - Verteremos el líquido directamente sobre la mancha, dejándolo actuar por unos minutos, después frotaremos enérgicamente con un cepillo de cedras plásticas rígidas.
3º - Y por último, aclararemos con abundante agua junto con nuestro limpia suelos habitual.
* Para el caso de acabados brillo o pulido el proceso es algo diferente ya que son superficies algo más delicadas y convendrá proceder con más cautela.
Entradas de blog relacionadas
-
05/10/2023TRUCOS PARA QUE TUS AZULEJOS BRILLEN COMO EL PRIMER DÍAPublicado en: Mantenimiento05/10/2023
-
09/01/2024Azulejos rectificados vs no rectificados09/01/2024> Leer más
-
12/04/2024¿CÓMO LIMPIAR LAS JUNTAS DE LOS AZULEJOS?Publicado en: Mantenimiento12/04/2024
-
11/04/2025AZULEJOS BRILLANTES VS. MATES PARA COCINAS: ¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN?11/04/2025> Leer más