-
MenúRegreso
-
AZULEJOS
-
-
Enlaces de Interés
-
-
-
-
-
-
OTRAS CATEGORÍAS
-
-
-
Enlace Liquidacion
-
-
-
MenúRegreso
-
OTROS MATERIALES
-
-
MenúRegreso
-
Instalación y mantenimiento
-
-
MenúRegreso
- Recomendaciones
-
MenúRegreso
- PROFESIONALES
-
MenúRegreso
- Contacto
-
MenúRegreso
-
REDES SOCIALES
-
-
REDES SOCIALES
-
-
-
MenúRegreso
-
AZULEJOS
-
-
Enlaces de Interés
-
-
-
-
-
-
OTRAS CATEGORÍAS
-
-
-
Enlace Liquidacion
-
-
-
MenúRegreso
-
OTROS MATERIALES
-
-
MenúRegreso
-
Instalación y mantenimiento
-
-
MenúRegreso
- Recomendaciones
-
MenúRegreso
- PROFESIONALES
-
MenúRegreso
- Contacto
-
MenúRegreso
-
REDES SOCIALES
-
-
REDES SOCIALES
-
-
Pedir un 15% más de material cerámico puede ser una estrategia para prevenir posibles contratiempos o pérdidas de tiempo durante un proyecto. Enumeramos las razones por las que se recomienda solicitar un excedente de entre un 10% y un 15%:
Desperdicio y roturas: Durante el proceso de instalación de materiales cerámicos, es común que se produzcan desperdicios y roturas accidentales. Solicitar un 15% adicional de material ayuda a compensar estas pérdidas y garantiza que haya suficiente para completar el proyecto sin problemas. Es lo normal tener que cortar piezas en los límites de la habitación por lo que siempre quedaran retales inutilizables. Para ello cuando se calculen los metros necesarios conviene ser generoso ya que nunca coinciden las piezas exactamente con el espacio.
Reparaciones futuras: Si en el futuro es necesario realizar reparaciones o reemplazar algunas piezas cerámicas dañadas, contar con un excedente del 15% facilita este proceso. Tener los materiales necesarios a mano evita retrasos y la necesidad de buscar el mismo tipo de cerámica nuevamente que puede ya no existir pasados los años. También hay que tener en cuenta que cada producción de cerámica varía respecto a la anterior sutilmente, por lo que aunque si ese producto aún se encuentra en producción, el tono puede ser ligeramente diferente y entonces se apreciaría la diferencia.
Variaciones en el diseño: En algunos casos, durante la instalación se pueden presentar cambios en el diseño original. Tal vez sea necesario ajustar el patrón de colocación, hacer recortes adicionales o cubrir áreas adicionales. Contar con un 15% más de material brinda flexibilidad para adaptarse a estos cambios sin problemas.
Disponibilidad limitada: Algunos tipos de cerámica pueden tener disponibilidad limitada o pueden estar sujetos a retrasos en la entrega. Pedir un excedente del 15% asegura que haya suficiente material en caso de que haya demoras en la entrega o problemas de suministro.
Ahorro de costos a largo plazo: Aunque inicialmente pueda parecer un gasto adicional, solicitar un 15% más de material cerámico puede resultar en ahorros a largo plazo. En caso de no solicitar suficiente material y luego necesitar más, puede resultar costoso debido a los gastos de envío adicionales.
Por todas estas razones, aunque no es necesario pedir más material del necesitado, conviene hacer una previsión realista del material que se va a necesitar teniendo en cuenta factores como las roturas o los cortes y prever cierto material para guardarlo y disponer de él en un futuro si fuera necesario.
Entradas de blog relacionadas
-
12/05/2023DIFERENTES PATRONES DE COLOCACIÓN PARA AZULEJOS PEQUEÑOSPublicado en: Instalación12/05/2023
-
15/05/2023DALE COLOR A LAS JUNTASPublicado en: Instalación15/05/2023
-
24/05/2023Consejos para alicatar un cuarto de baño de forma correcta y sencillaPublicado en: Instalación24/05/2023
-
01/08/2023¿Por qué utilizar azulejos cerámicos?Publicado en: Cerámica01/08/2023