-
MenúRegreso
-
AZULEJOS
-
-
Enlaces de Interés
-
-
-
-
-
-
OTRAS CATEGORÍAS
-
-
-
Enlace Liquidacion
-
-
-
MenúRegreso
-
OTROS MATERIALES
-
-
MenúRegreso
-
Instalación y mantenimiento
-
-
MenúRegreso
- Recomendaciones
-
MenúRegreso
- PROFESIONALES
-
MenúRegreso
- Contacto
-
MenúRegreso
-
REDES SOCIALES
-
-
REDES SOCIALES
-
-
-
MenúRegreso
-
AZULEJOS
-
-
Enlaces de Interés
-
-
-
-
-
-
OTRAS CATEGORÍAS
-
-
-
Enlace Liquidacion
-
-
-
MenúRegreso
-
OTROS MATERIALES
-
-
MenúRegreso
-
Instalación y mantenimiento
-
-
MenúRegreso
- Recomendaciones
-
MenúRegreso
- PROFESIONALES
-
MenúRegreso
- Contacto
-
MenúRegreso
-
REDES SOCIALES
-
-
REDES SOCIALES
-
-
La terracota es uno de esos materiales que nunca pasan de moda. Desde las antiguas civilizaciones hasta los hogares modernos, su calidez y personalidad han conquistado a generaciones enteras. Si buscas un suelo con carácter, que aporte un aire rústico pero sofisticado, estás en el lugar indicado.
Hoy te llevamos de paseo por el mundo de la terracota natural, sus secretos de fabricación y por qué sigue siendo una elección estrella en diseño de interiores y exteriores.
¿Qué es la Terracota?
La palabra "terracota" viene del italiano y significa "tierra cocida". Y sí, es exactamente eso: un material cerámico hecho de arcilla que, tras moldearse y secarse, se cuece a altas temperaturas en hornos especiales.
Su color natural, que varía entre rojizos y marrones anaranjados, depende de la arcilla y el proceso de cocción. Lo que la hace especial es su acabado artesanal y sus pequeñas imperfecciones, que le dan un toque único e irrepetible. Ninguna baldosa es igual a otra, y ahí está la magia.
En la web de Ceramic Connection puedes encontrar baldosas de barro cocido natural en diferentes formatos, perfectas para adaptarse a cualquier espacio y estilo.
Así se fabrica la Terracota
El proceso de fabricación es un equilibrio entre tradición y técnica. Te lo explicamos paso a paso:
Paso 1. Selección y preparación de la arcilla
Se extrae de yacimientos naturales y se refina para eliminar impurezas.
Paso 2. Moldeado
Se le da forma, ya sea de manera artesanal o con prensas mecánicas.
Paso 3. Secado
Antes de la cocción, las piezas se secan lentamente para evitar grietas.
Paso 4. Cocción
Se llevan al horno a temperaturas entre 900 y 1.200 °C. La temperatura influye en su color y resistencia final.
¿Por qué elegir baldosas de Barro Cocido?
Las baldosas de terracota tienen un encanto que pocos materiales pueden igualar. Aquí van algunas razones para enamorarte de ellas:
-
Súper duraderas: Resisten el paso del tiempo y el uso diario sin problema.
-
Regulan la humedad: Gracias a su porosidad, permiten que el suelo "respire" y mantenga una temperatura agradable.
-
Autenticidad pura: No hay dos baldosas iguales, y eso las hace únicas.
-
Sostenibles: Hechas con materiales naturales y procesos de bajo impacto ambiental.
¿Dónde usarlas?
La versatilidad de la terracota la hace ideal para cualquier espacio:
-
Interiores: Suelos cálidos y acogedores para salones, cocinas o pasillos. También se pueden usar en dormitorios para aportar un toque rústico y elegante.
-
Exteriores: Perfectas para terrazas, patios y jardines, ya que su resistencia permite soportar cambios de temperatura y humedad sin perder su encanto.
-
Revestimientos: Paredes y fachadas con un aire artesanal y auténtico, ideales para dar personalidad a cualquier estancia.
-
Elementos decorativos: No solo se limitan a suelos y paredes. La terracota también se utiliza en hoteles, barras de restaurantes, chimeneas, encimeras y otros detalles arquitectónicos que buscan un acabado natural y sofisticado.
Más allá de la Terracota Natural
Si te gusta la terracota pero buscas algo diferente, en Ceramic Connection tenemos opciones que te van a encantar. Nuestra tienda online es especialista en baldosas cerámicas y terracota, y en nuestro catálogo encontrarás una gran variedad de tamaños y formatos. Además, contamos con dos colecciones estrella: Vitri, una línea de barros esmaltados con colores vibrantes y formatos versátiles, y Chroma, una colección de barros tintados en formas tan variadas como cuadrados, rectángulos y hexágonos, disponibles en un sinfín de tonos. En próximos artículos hablaremos más sobre estas opciones para que encuentres la que mejor se adapte a tu estilo.
Las baldosas de barro cocido no son solo un material de construcción, sino una declaración de estilo. Su calidez, resistencia y autenticidad las convierten en la elección perfecta para quienes buscan algo especial en su hogar. Si quieres darle a tu espacio ese toque rústico con un aire moderno, la terracota natural es para ti.
¿Te gustaría explorar más opciones y descubrir cuál encaja mejor con tu proyecto?
¡Visita Ceramic Connection y encuentra la inspiración que necesitas!
Entradas de blog relacionadas
-
24/02/2023VITALIDAD EN CADA DETALLE: EXPLORANDO EL ESTILO FRESHPublicado en: Inspiración24/02/2023
-
24/02/2023AZULEJOS CERÁMICOS EN EXTERIORESPublicado en: Inspiración24/02/2023
-
24/02/2023EL ESTILO KINFOLK: UN ENFOQUE RELAJADO Y NATURAL PARA LA DECORACIÓN DE INTERIORESPublicado en: Inspiración24/02/2023
-
01/08/2023¿Cómo darle un toque mediterráneo a un piso vacacional?Publicado en: Inspiración01/08/2023