-
MenúRegreso
-
AZULEJOS
-
-
Enlaces de Interés
-
-
-
-
-
-
OTRAS CATEGORÍAS
-
-
-
Enlace Liquidacion
-
-
-
MenúRegreso
-
OTROS MATERIALES
-
-
MenúRegreso
-
Instalación y mantenimiento
-
-
MenúRegreso
- Recomendaciones
-
MenúRegreso
- PROFESIONALES
-
MenúRegreso
- Contacto
-
MenúRegreso
-
REDES SOCIALES
-
-
REDES SOCIALES
-
-
-
MenúRegreso
-
AZULEJOS
-
-
Enlaces de Interés
-
-
-
-
-
-
OTRAS CATEGORÍAS
-
-
-
Enlace Liquidacion
-
-
-
MenúRegreso
-
OTROS MATERIALES
-
-
MenúRegreso
-
Instalación y mantenimiento
-
-
MenúRegreso
- Recomendaciones
-
MenúRegreso
- PROFESIONALES
-
MenúRegreso
- Contacto
-
MenúRegreso
-
REDES SOCIALES
-
-
REDES SOCIALES
-
-
De la tendencia a la moda: Macrotendencias y microtendencias en el diseño de interiores
Hoy os traemos inspiración de la mano de algunas de las tendencias que se van a ver en el diseño de interiores este año.
Comencemos por explicar la distinción fundamental entre ellas. Las macrotendencias representan las tendencias globales a largo plazo que impactan en diversas áreas de la sociedad, como es el caso del diseño de interiores. Por otro lado, las microtendencias surgen a partir de estas macrotendencias, caracterizándose por ser tendencias de menor escala que ganan popularidad durante un período breve. Para ilustrar esto, consideremos una macrotendencia actual en el diseño de interiores, como la tendencia hacia la sostenibilidad y la ecología, que busca reducir el impacto ambiental. En este contexto, una microtendencia podría ser la creciente adopción de plantas colgantes en espacios públicos o privados, en consonancia con la macrotendencia de sostenibilidad.
DIFERENCIAS ENTRE MACROTENDENCIA Y MICROTENDENCIA
Para mantenerse al día con las tendencias, es esencial comprender cómo funcionan. Las macrotendencias pueden abarcar cambios en estilos, materiales, colores, formas, texturas e incluso mobiliario.
La duración de una macrotendencia en el diseño de interiores puede variar según factores diversos, como el tipo de tendencia, las condiciones del mercado y la evolución de la cultura y la sociedad en general.
En algunos casos, una macrotendencia puede perdurar durante varios años o incluso décadas, especialmente si logra consolidarse como un estilo o una corriente en la decoración de interiores. No obstante, es importante tener en cuenta que las macrotendencias pueden evolucionar con el tiempo, adaptándose a los cambios culturales y a las preferencias de los consumidores. Por ejemplo, una macrotendencia de décadas pasadas, como el estilo Art Deco, ha evolucionado y ha sido reinterpretada en diversas formas, adaptándose a los gustos y estilos decorativos actuales.
MACROTENDENCIAS EN EL MUNDO DE LOS AZULEJOS
Es importante destacar que el mundo de los azulejos no se rige por microtendencias, ya que, como mencionamos anteriormente, estas últimas son efímeras y afectan principalmente a objetos decorativos. Actualmente, los azulejos con patrones geométricos están en plena tendencia en el mundo de los azulejos. Estos patrones geométricos pueden aplicarse en una variedad de tonalidades y combinaciones, resultando en diseños únicos y llamativos. Esta tendencia se vincula con macrotendencias, ya que se basa en la nostalgia por los azulejos hidráulicos de hace aproximadamente 50 años, fusionando elementos vintage con pavimentos y revestimientos contemporáneos.
Además, es interesante notar la creciente popularidad de los diseños gráficos de mármol en diversos objetos relacionados con el estilo de vida, como fundas de móviles y ordenadores. En gran medida, esta tendencia se ha visto influida por la fascinación por el mármol, especialmente en tonos blancos con vetas grises, y se ha reflejado en la elección de azulejos de imitación mármol.
Finalmente, los azulejos que imitan la textura de materiales naturales, como madera, cemento, mármol y piedra, están en auge. Estos azulejos se utilizan para crear ambientes cálidos y acogedores en espacios interiores, y su popularidad también se relaciona con las macrotendencias que influyen en la elección de materiales de diseño de interiores.
Entradas de blog relacionadas
-
24/02/2023VITALIDAD EN CADA DETALLE: EXPLORANDO EL ESTILO FRESHPublicado en: Inspiración24/02/2023
-
24/02/2023AZULEJOS CERÁMICOS EN EXTERIORESPublicado en: Inspiración24/02/2023
-
24/02/2023EL ESTILO KINFOLK: UN ENFOQUE RELAJADO Y NATURAL PARA LA DECORACIÓN DE INTERIORESPublicado en: Inspiración24/02/2023
-
01/08/2023¿Cómo darle un toque mediterráneo a un piso vacacional?Publicado en: Inspiración01/08/2023