-
MenúRegreso
-
AZULEJOS
-
-
Enlaces de Interés
-
-
-
-
-
-
OTRAS CATEGORÍAS
-
-
-
Enlace Liquidacion
-
-
-
MenúRegreso
-
OTROS MATERIALES
-
-
MenúRegreso
-
Instalación y mantenimiento
-
-
MenúRegreso
- Recomendaciones
-
MenúRegreso
- PROFESIONALES
-
MenúRegreso
- Contacto
-
MenúRegreso
-
REDES SOCIALES
-
-
REDES SOCIALES
-
-
-
MenúRegreso
-
AZULEJOS
-
-
Enlaces de Interés
-
-
-
-
-
-
OTRAS CATEGORÍAS
-
-
-
Enlace Liquidacion
-
-
-
MenúRegreso
-
OTROS MATERIALES
-
-
MenúRegreso
-
Instalación y mantenimiento
-
-
MenúRegreso
- Recomendaciones
-
MenúRegreso
- PROFESIONALES
-
MenúRegreso
- Contacto
-
MenúRegreso
-
REDES SOCIALES
-
-
REDES SOCIALES
-
-
Cuando hayamos elegido y comprado los azulejos cerámicos para la estancia que estamos renovando, debemos considerar la orientación de los mismos, ya que la disposición horizontal y vertical puede hacer una gran diferencia.
Los materiales y herramientas necesarias son las siguientes:
- Azulejos cerámicos
- Mortero adhesivo para azulejos
- Espaciadores de azulejos
- Llana dentada
- Nivel
- Sierra para cortar azulejos
- Flotador de goma
- Paleta de lechada
- Lechada para azulejos
- Esponja
- Cubeta para mezclar el mortero y la lechada
- Trapo
Antes de comenzar, ten en cuenta que la instalación de azulejos cerámicos es un proceso meticuloso que requiere paciencia y precisión. A continuación, te proporcionamos una guía paso a paso para la instalación de azulejos cerámicos en paredes y suelos, tanto en interiores como en exteriores.
PASO 1: PREPARACIÓN
Calcula la cantidad de azulejos necesarios y adquiere un excedente para posibles cortes y reemplazos. Si te sobran azulejos, puedes consultar nuestro artículo sobre ideas para aprovechar los sobrantes.
Asegúrate de que la superficie donde instalarás los azulejos esté limpia, seca y nivelada.
PASO 2: MEZCLA DEL MORTERO
Mezcla el mortero con agua en una cubeta hasta obtener una consistencia uniforme y pegajosa.
PASO 3: APLICACIÓN DEL MORTERO
Usa una llana dentada para aplicar el mortero en pequeñas secciones de la superficie, comenzando por las esquinas y avanzando hacia el lado opuesto. Luego, presiona la llana dentada en el mortero y peina este último en surcos uniformes.
PASO 4: COLOCACIÓN DE LOS AZULEJOS
Coloca el primer azulejo en la esquina de la superficie, presionándolo firmemente en el mortero. Emplea espaciadores para mantener una distancia uniforme entre los azulejos.
Continúa colocando los azulejos, siguiendo el diseño de tu preferencia. Presiona suavemente y mueve cada azulejo de lado a lado para garantizar un buen contacto con el mortero.
PASO 5: CORTE DE LOS AZULEJOS
Si es necesario, corta los azulejos para que se ajusten a los bordes o alrededor de obstáculos como tuberías. Utiliza una sierra para hacer los cortes y asegúrate de medir con precisión antes de hacerlos.
PASO 6: TIEMPO DE ESPERA Y AJUSTES
Deja que los azulejos se adhieran al mortero durante el tiempo especificado en las instrucciones.
Una vez que estén firmemente adheridos, retira los espaciadores y realiza ajustes si es necesario para garantizar que estén nivelados y alineados.
PASO 7: APLICACIÓN DE LA LECHADA
Prepara la lechada siguiendo las instrucciones. Debe tener una consistencia similar a la mantequilla de cacahuete.
Usa una paleta de lechada para rellenar los espacios entre los azulejos, asegurándote de que estén completamente llenos.
Después de 15-20 minutos, cuando la lechada esté ligeramente firme al tacto, utiliza una esponja húmeda para limpiar el exceso de lechada de la superficie de los azulejos. Realiza movimientos circulares y evita retirar la lechada de los espacios entre los azulejos.
PASO 8: SELLADO (SI ES NECESARIO)
La necesidad de sellar dependerá de la lechada, consulta las instrucciones para saber si se requiere un sellado adicional después del secado completo.
PASO 9: FINALIZACIÓN
Sigue los tiempos de secado recomendados antes de exponer los azulejos a la humedad o al tráfico.
PASO 10: ¡DISFRUTA!
¡Felicidades y gracias por confiar en nosotros! Ahora, podrás disfrutar de tus azulejos, que sin duda lucen espectaculares.
Entradas de blog relacionadas
-
12/05/2023DIFERENTES PATRONES DE COLOCACIÓN PARA AZULEJOS PEQUEÑOSPublicado en: Instalación12/05/2023
-
15/05/2023DALE COLOR A LAS JUNTASPublicado en: Instalación15/05/2023
-
24/05/2023Por qué pedir un 15% más de material cerámico24/05/2023> Leer más
-
24/05/2023Consejos para alicatar un cuarto de baño de forma correcta y sencillaPublicado en: Instalación24/05/2023