-
MenúRegreso
-
AZULEJOS
-
-
Enlaces de Interés
-
-
-
-
-
-
OTRAS CATEGORÍAS
-
-
-
Enlace Liquidacion
-
-
-
MenúRegreso
-
OTROS MATERIALES
-
-
MenúRegreso
-
Instalación y mantenimiento
-
-
MenúRegreso
- Recomendaciones
-
MenúRegreso
- PROFESIONALES
-
MenúRegreso
- Contacto
-
MenúRegreso
-
REDES SOCIALES
-
-
REDES SOCIALES
-
-
-
MenúRegreso
-
AZULEJOS
-
-
Enlaces de Interés
-
-
-
-
-
-
OTRAS CATEGORÍAS
-
-
-
Enlace Liquidacion
-
-
-
MenúRegreso
-
OTROS MATERIALES
-
-
MenúRegreso
-
Instalación y mantenimiento
-
-
MenúRegreso
- Recomendaciones
-
MenúRegreso
- PROFESIONALES
-
MenúRegreso
- Contacto
-
MenúRegreso
-
REDES SOCIALES
-
-
REDES SOCIALES
-
-
EL ESTILO KINFOLK: UN ENFOQUE RELAJADO Y NATURAL PARA LA DECORACIÓN DE INTERIORES
ESTILO KINKFOLK EN NUESTRAS VIDAS
El estilo Kinfolk primero de todo es un estilo de vida. Su origen proviene de la comunidad Amish. Los Amish son conocidos principalmente por su estilo de vida sencilla, forma de vestir austera y tradicional y gran resistencia a los avances tecnológicos empezando por la electricidad. Proceden de Suiza, concretamente del cantón alemány llevan en el continente americano aproximadamente dos siglos. Es probable que hayáis conocido su cultura en un viaje a Nueva York o en alguna película. Algunas de sus características son: la vida en asentamientos apartados de las metrópolis, el aislamiento del mundo exterior, la defensa de valores como el pacifismo, la humildad, la vida sencilla y el trabajo.
Conociendo la procedencia de este término, nos podemos hacer una idea general de lo que busca. Es un estilo que trata de volver a lo básico. Se promueve la austeridad y la conexión con la naturaleza. Algunas de sus características son las siguientes:
-
Uso de colores suaves y neutros como el blanco, el gris claro, beige, y tonos pastel que crean una atmósfera relajada y tranquila.
-
Utiliza materiales naturales como la madera, el lino, el cuero y la cerámica.
-
Aprovecha al máximo la luz natural. Utiliza cortinas y persianas ligeras para dejar entrar la luz del sol y crear una atmósfera calmada y luminosa.
-
Se valora la artesanía y se prefiere la decoración hecha a mano.
-
Espacios abiertos y sin obstáculos para maximizar la circulación de la luz y fomentar la convivencia.
-
Valora la conexión con la naturaleza, como comentaba en las características fundamentales. Se incluyen elementos naturales como plantas y flores para crear un ambiente armonioso.
-
Y por último, la búsqueda de la calma y serenidad mediante la creación de un ambiente tranquilo y sosegado.
La piedra es uno de los materiales naturales que más gusta en este estilo. Los azulejos cerámicos de aspecto de piedra son fantásticos si queremos conseguir un estilo similar al Kinfolk con las prestaciones técnicas de los azulejos. La madera también esta muy presente para conseguir ese ambiente acogedor. Si pretendemos instalar madera en baños o cocinas es recomendable acudir a los azulejos imitación madera, ya que no se ven alterados ni dañados por la presencia de agua.
De todas formas, este estilo es bastante ecléctico. Podemos ver muchas características similares a otros estilos como el nórdico, el minimalista, incluso el industrial.
En resumen, es un estilo de vida que impulsa la calidad por encima de la cantidad. Se conserva lo esencial para disfrutar de la vida sin depender, del exceso, de objetos materiales.
Entradas de blog relacionadas
-
24/02/2023VITALIDAD EN CADA DETALLE: EXPLORANDO EL ESTILO FRESHPublicado en: Inspiración24/02/2023
-
24/02/2023AZULEJOS CERÁMICOS EN EXTERIORESPublicado en: Inspiración24/02/2023
-
01/08/2023¿Cómo darle un toque mediterráneo a un piso vacacional?Publicado en: Inspiración01/08/2023
-
08/08/2023EL MINIMALISMO COMO FORMA DE VIDAPublicado en: Inspiración08/08/2023